Lucas 14:16-23 Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. 17 Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. 18 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. 19 Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. 20 Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. 21 Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Vé pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. 22 Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. 23 Dijo el señor al siervo: Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa.
Mucha gente cree que el evangelio se debe llevar a cabo solo por algunas personas en la iglesia, tal vez el pastor y unos cuantos más, como los que estudian la palabra de Dios.
Pero eso no es lo que el Nuevo Testamento enseña.
La Gran Comisión de Mateo 28:19-20 ha sido dada a cada miembro de la iglesia local
En el versículo 23 de la lectura inicial, nuestro Señor Jesuscristo nos anima a "...Ir por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa"
En la Biblia, no dice que Jesucristo les dijera a sus discípulos, “vayan a una iglesia (o a un edificio que parezca iglesia) y oren para que Dios traiga a los pecadores”
Por el contrario, Él dijo: “Id por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa”.
Si tomamos este texto literalmente, tendríamos que forzar a la gente físicamente para que entren en el reino de Dios?
Tendríamos que estar en la puerta, o en el bus, carro, taxi en que vengamos y agarrar a alguien a la fuerza para que entra a la iglesia?
No, no es así.
Vamos a ver el significado de esta lectura.
Fuérzalos: del griego anankázo: esforzar, hacer.
El nos está diciendo que hagamos algo, que nos esforcemos por explicarle a otros el evangelio de Jesucristo, para que alcancen la salvación.
Somos embajadores de Cristo
2 Corintios 5:20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.
Forzarlos a entrar, es esforzarnos a que conozcan el evangelio de Jesucristo para que participen de la salvación eterna.
Como cumplir la misión de “forzarlos a entrar”?
Debe ser la de predicar el evangelio de Jesucristo, en los mercados, en las calles, en los hogares, en cualquier sitio público, persuadiendo, ganando almas, amonestando a los pecadores a creer en el evangelio; exactamente igual como lo hizo Jesús.
Si alguno de nuestros familiares, no tiene ganas de escuchar la palabra de Dios, ahí mismo debemos de cumplir con lo de “fuérzalos a entrar”, persuadirlo, exhortando, explicando de la importancia de congregarnos para aprender más de la palabra de Dios.
1.- No basta solamente con orar.
Y sabemos que la Biblia nos dice que oremos sin cesar.
1Tesalonicenses 5:17 Orad sin cesar
Debemos orar en todo momento y en cualquier situación que nos encontremos.
Y está bien.
La oración con al ayuno dice en la Biblia que es eficaz.
El ayuno es una práctica utilizada desde el antiguo testamento, y al practicaban los discípulos de Jesucristo
Lucas 5:33-35 Entonces ellos le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan ayunan muchas veces y hacen oraciones, y asimismo los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben? 34 El les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos? 35 Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán.
La Biblia nos manda a que estudiemos y que tengamos conocimiento de su palabra, que es conocimiento que nos lleva a la vida eterna.
Hace dos domingos, reflexionamos sobre la fe virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal y el amor. Y que si estas cosas abundan en nosotros, no tendremos tiempo para estar “ociosos” sin nada que hacer, en Nicaragua decimos: “estar de balde”
Ejemplo: Estuve esperando a que llegara el médico de balde, porque no llegó a dar consulta.
Esto quiere decir que estuvo sin hacer nada, “de balde”, lo que pudo haber aprovechado en otro lado, para no estar “de balde”
2 Pedro 1:8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
Y eso está bien.
3.- No basta con cantar hasta reventar, o con alabar hasta caer exhaustos
Y sabemos que Dios habita en medio de la alabanza de su pueblo.
Esto lo vimos el domingo pasado.
En el salmo 150, leímos que todo lo que respire alabe a Jehová.
Debemos cantar himnos y alabanzas a Dios.
Incluso podemos poner alabanzas en el radio todo el día o en el DVD, y ahora hasta en los celulares.
Y está bien.
Debemos de obedecer el mandato de Cristo.
Si dejamos de "Ir y haced discípulos", o si dejamos de "Ir y forzarlos a entrar", hemos dejado de obedecer el ultimo mandamiento que Cristo nos dio.
Debemos de ir y traer a los perdidos
Tenemos que ir y traer a los perdidos o le habremos fallado a nuestro Señor, no habremos tomado Su mandamiento en serio, y no habremos obedecido Su voz, no habremos llegado a la altura del cargo que Él nos dio.
Nos dio el cargo de embajadores de Cristo.
Para llevar el evangelio a otros.
Existen otras opciones de llevar el evangelio:
Darles literatura, un folleto, un mensaje bíblico, ahora en los tiempos modernos un SMS, un email.
Pero eso no basta.
Jesús dijo: “Ve.. y fuérzalos a entrar”
Lo que nos quiere decir que debemos de “llevarlos”, invitarlos, persuadirlos a que se congreguen en alguna iglesia.
Porque al congregarnos nos exhortamos unos a otros, nos consolamos, conformamos una verdadera familia.
Como ocurre todos los domingos que nos congregamos.
Porque está en la Biblia.
Hebreos 10:24-25 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos…
Veamos de lo que hemos hablado el día de hoy:
1.- Alabar a Dios
2.- Estudiar y enseñar las escrituras
3.- Orar
4.- Ayunar
Y el mensaje principal de hoy: “Ve y fuérzalos a entrar”
Todas estas cosas debemos de hacerlas, sin dejar de hacer ninguna.
De que vale solo hacer una y no las otras?
Imaginemos como que Jesucristo nos pregunte cuando lleguemos a comparecer ante El?
Que hiciste de lo que dije?
Y nosotros solo podamos decir: este es que….
Solo excusas.
1.- Para poder llevar el evangelio debemos de arrepentirnos de nuestos pecados
Isaías 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Que aunque alguien se considere el mayor pecador del mundo, Dios tiene la mano abierta esperando que el pecador se arrepienta.
2.- Debemos de pedirle a Dios que nos use a nosotros como embajadores de su palabra
Eso hizo el profeta Isaías.
Isaías 6:8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.
Eclesiastés 5:4-5 Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. 5 Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas.
Debemos de pedirle a Dios, que nos envíe, hacia el mundo a rescatar a lo que se había perdido, tal como hizo nuestro Señor Jesucristo, a buscar a los enfermos a los que necesitan de ayuda, a llevarles el evangelio, a esforzarnos a cumplir con el mandato: "Ve.. y fuérzalos a entrar para que se llena mi casa".
Que Dios te bendiga y te guarde
0 comments:
Si dejas tu comentario como Anónimo, favor usa un sobre nombre si deseas guardar tu identidad.
Tu correo electrónico no será publicado.
Que Dios te bendiga y te guarde